mi jardín


Mi  jardín es pequeño y sencillo pero es mio y vuestro:

   Cada persona, en su existencia, puede tener    dos actitudes:  construir o plantar. Los constructores un día terminan aquello que estaban haciendo y entonces les invade el tedio. Los que plantan a veces sufren con las tempestades y las estaciones, pero el jardín jamás para de crecer.  Paulo Coelho

        Todas las fotos que se muestra a continuaciòn fueron tomadas en mi jardín, a lo largo del tiempo en que lo fui construyendo, poco a poco, piedra a piedra...

     Estanque construido íntegramente por mi, en mis ratos libres, aprovechando la orografía del terreno.

BIENVENIDO A MI JARDÍN: 


          Y ahora vamos con mis terrazas :

        Flores anuales de las macetas de mis terrazas:
 


Y para subir unas buenas escaleras: 
 

Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín ya no os faltará de nada.(Marco Tulio Cicerón)

Quisiera tener un jardín, una casita, hierba, animales, libros, cuadros, música. Y sacar de todo esto lo que quiero escribir; expresar todas estas cosas… Quiero vivir la vida cálida, anhelante, viva, tener raíces en la vida, aprender, desear, saber, sentir, pensar, actuar, eso es lo que quiero, a donde debo tratar de llegar. Katherine Mansfield


   Los animales de mi jardín  

   Peces en el estanque: 

Y las tortugas en su propio estanque:

Y otros que circulan por el jardín, algunos sin invitación:

Algunos de los visitantes de mi jardín, no son del todo bienvenidos; sobre todo el señor topo que se dedica ha hacer montículos de tierra que quedan muy antiestéticos.

 

 
Por cierto, a primeros de Junio ha vuelto el señor topo a hacer de las suyas, dejando un buen numero de montículos sobre el césped, por lo que he decidido tomar una de las siguientes medidas:
  • Control
  • La lucha contra estos mamíferos puede consistir en ahuyentarlos o, en casos extremos, en matarlos.
  • 1. Ahuyentarlos o capturarlos
  • Existen a la venta aparatos que emiten ultrasonidos. Se basa en un ruido intermitente muy molesto para ellos que los espanta. Se clavan en la tierra, van a pilas y tienen un radio de acción de varias decenas de metros. Es eficaz e inofensivo para perros y gatos.
  • Introducir untrapo empapado en gasolina en la entrada de sus madrigueras.
  • Ponerles bolitas de alcanfor en los túneles ya que huyen de este olor. Retira la tierra de todos los montoncitos y busca el agujero. Pon en cada uno una bolita de alcanfor o naftalina - de la que se usa para conservar la ropa- y vuelve a tapar con algo de tierra de la retirada.
  • Hay cartuchos que el topo hace estallar involuntariamente evacuando la tierra de sus perforaciones. Dicen que también es eficaz.
  • Venden unas trampas para cazarlos que no hieren al topo. Una vez atrapados, los sueltas lo más lejos posible de tu jardín.
  • Para su prevención es eficaz el control del exceso de lombrices y los gusanos del suelo que le sirven de alimento
  • 2. Matarlos
  • Cepos en las galerías. Caen y mueren.
  • Cebos envenenados en las galerías. Si se aplican han de seguirse las instrucciones que figuren en el envase.
  • Los topos son insectívoros: comen lombrices. gusanos, larvas e insectos. Si el suelo no contuviese gusanos ni larvas, sería una medida preventiva para protegerse de ellos. La especie más común es Talpa europaea.
  • Los topillos son herbívoros. Además de labrar galerías, salen por la noche y roen hojas, frutos y tallos de las plantas del jardín.
  • Ambos excavan galerías (toperas) destruyendo raíces de las plantas. Los pequeños montones de tierra en la superficie nos indican claramente que hay topos.
  • El daño estético en el césped es serio: montículos por aquí y por allá que desnivelan el terreno
  • Un aspecto positivo es que comen Gusanos blancos y las galerías que excavan contribuyen a mejorar el drenaje.
  • Causan graves daños en plantaciones de patatas y remolachas, y en algunos frutales como los naranjos.